La Universidad de Málaga, a través del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) – sede Málaga, organizan el XV Congreso Internacional de Turismo y TICs, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
El congreso tiene como objetivo el fomento e intercambio de conocimiento en las tecnologías de información y comunicación aplicadas a la industria turística.
El evento constituye un espacio de encuentro entre la academia, el sector público y el sector privado donde se comparten y se debaten los avances del sector tecnológico en turismo.
Más información: web del congreso
NORMAS DE EDICIÓN
● Extensión máxima de 12 páginas (incluyendo tablas y figuras) en formato A4.
● Letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5 y márgenes a 2,5 cm.
● Los trabajos se pueden presentar en español e inglés.
● Resumen de 250-300 palabras y palabras clave.
● Bibliografía en formato APA (American Psychological Association) 7a edición.
● Puede descargar nuestra plantilla en la web del congreso.
● Los trabajos se enviarán en PDF a través de la plataforma EasyChair, donde se
indicará la filiación (teléfono, organismo y e-mail), resumen y palabras clave.
FECHAS IMPORTANTES
● Envío de comunicaciones: hasta el 13 de junio de 2025
● Aceptación de autores: 25 de julio de 2025.
● Versión definitiva de comunicaciones: 5 de septiembre de 2025.
● Para más información contacte con: turitec@uma.es
EJES TEMÁTICOS
DIGITALIZACIÓN, MOVILIDAD Y DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA
● Tecnologías móviles aplicadas al turismo.
● Cambios en la estructura del mercado online.
● Ciberseguridad.
● Sistemas de comercio electrónico en turismo.
● Análisis de contenidos generado por los usuarios (UGC).
● Plataformas de opinión y medios sociales.
● Comunidades de viajes en línea.
● Intermodalidad y conectividad en medios de transporte.
● Tecnologías aplicadas a la distribución turística.
● Blockchain.
● Tecnologías de información geográfica y bases de datos espaciales.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TURISMO
● Inteligencia artificial aplicada al turismo. Modelos de toma de decisiones.
● Big Data, análisis de sentimientos, minería de textos y análisis de contenido.
● Procesamiento del lenguaje natural (PNL). Metaverso e imagen de los destinos.
● Soluciones basadas en juegos y gamificación.
● Realidad Aumentada, Virtual o Mixta.
● Internet de las Cosas (IoT).
● Computación móvil, usable y ubicua.
● Domótica, robótica y automatización en Viajes y Hotelería.
● Web Semántica, Ontologías Turísticas y Datos Abiertos Enlazados.
● Sistemas de recomendación basados en información contextual y geolocalizada.
● Neuromarketing.
SOSTENIBILIDAD, ECONOMÍAS DE PLATAFORMAS Y NUEVAS REALIDADES
● Cambio climático y turismo.
● Economía circular.
● Consumo responsable.
● Medición de la huella ecológica producida por el turismo.
● Gobernanza inteligente.
● Turistas inteligentes.
● Destinos turísticos inteligentes.
● Construcción de nuevas imágenes turísticas de los destinos.
● Economía colaborativa y turismo.
● Economía de plataforma y turismo.
● Innovaciones metodológicas.