Un equipo de investigadores del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) de la Universidad de Córdoba ha presentado “Subbética by Tourscope”, un proyecto innovador que busca diagnosticar la imagen turística de esta comarca andaluza. Liderado por los profesores José María Castellano y María del Carmen Balbuena, el estudio propone una metodología cualitativa multilingüe para analizar material promocional turístico procedente de distintos niveles administrativos: estatal, autonómico, provincial, comarcal y municipal.
El análisis se centra tanto en los datos lingüísticos como en los visuales, con el objetivo de identificar cómo se representa la Subbética, sus municipios y su patrimonio en los discursos turísticos dirigidos al mercado nacional e internacional. Esta iniciativa constituye el primer resultado del laboratorio TranslatourLab, dedicado a la traducción y comunicación turística, adscrito al Grupo HUM-947 “Texto, Ciencia y Traducción” de la UCO, y cuenta con la colaboración de IATUR.
“Subbética by Tourscope” se enmarca en un proyecto de innovación y transferencia que refuerza el compromiso de la Universidad de Córdoba con el desarrollo turístico sostenible y la mejora de la comunicación en destinos emergentes. La REDINTUR celebra esta iniciativa como ejemplo de investigación aplicada con impacto territorial, y la incluirá en el próximo boletín SICTUR.
Más información: enlace.
