El turismo nacional aumenta un 52% con mayor anticipación en reservas

El turismo en España sigue mostrando señales de crecimiento positivo a medida que nos adentramos en los meses de verano de 2024. Según datos recientes de la agencia de viajes Destinialas reservas para destinos en España han aumentado un 32% en comparación con las mismas fechas del año pasado, continuando la tendencia alcista observada en los últimos años.

Una característica destacable de este año es la anticipación en las reservas por parte del turista nacional, lo que ha hecho que controlen más el gasto frente a las continuas subidas de precios. A diferencia del año pasado, cuando se observó un pico significativo a finales de mayo y principios de junio, este año muchas de estas reservas se realizaron con mayor antelación. Esto ha llevado a una suavización del pico estacional, con cifras que se estabilizan poco a poco. Se espera que el porcentaje de aumento de reservas disminuya ligeramente en las próximas semanas debido a esta tendencia de anticipación.

El turismo nacional ha experimentado un notable aumento del 52% y el número de turistas extranjeros también ha subido un 7%, aunque este incremento es menos pronunciado en comparación con los turistas nacionales debido a que los extranjeros suelen reservar con mayor antelación.

Entre los principales mercados emisores de turistas extranjeros hacia España se encuentran Portugal, Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania. No obstante, se ha registrado una bajada en el número de clientes procedentes del Reino Unido. Estos países continúan siendo fundamentales para el sector turístico español, aportando un flujo constante de visitantes que dinamizan la economía local. Por otro lado, el número de españoles que viajan al extranjero ha disminuido un 2% en comparación con 2023.

Destinos populares para el verano 2024

En cuanto a los destinos más populares, se observan diferencias notables entre las preferencias de los turistas nacionales y los extranjeros. Para los españoles, Almería ha subido significativamente en popularidad, posicionándose como el destino número uno, seguido por Tarragona, Gran Canaria, Málaga, Alicante y Cádiz. En el ámbito de los turistas extranjeros, Mallorca sigue liderando con un 31% de las reservas, seguida por Barcelona, Tenerife, Tarragona, Madrid y Gerona.

A nivel de ciudades concretas, los destinos favoritos para los turistas españoles son Mojácar, Salou, Benidorm, Roquetas de Mar, Chipiona y Playa del Inglés. Por otro lado, los extranjeros prefieren Playa de Palma, Barcelona, El Arenal, Palma de Mallorca, Madrid y Salou.

El panorama de precios también ha mostrado variaciones importantes. El precio medio por persona y por noche en 2024 se sitúa en 64€, lo que representa una variación del 7% respecto a 2023.

Fuente. Tecnohotelnews (6/6/2024)