El sector turístico en España comienza el año 2025 con cifras récord, continuando la tendencia positiva del año anterior. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de los turistas internacionales durante el mes de enero superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Además, la llegada de turistas extranjeros creció un 6,1%, alcanzando los 5,1 millones de visitantes.
Este incremento en el gasto turístico está por encima del aumento en las llegadas de turistas, lo que refleja una mayor capacidad de gasto de los viajeros. De hecho, cada visitante gastó de media 1.408 euros, un 2,7% más que el año anterior, y el gasto medio por día alcanzó los 165 euros, un aumento del 4,3%. En cuanto a la duración de la estancia, la mayoría de los turistas se quedaron entre cuatro y siete noches, con un aumento del 5,2% respecto a 2024.
Entre los mercados emisores, el Reino Unido lideró las llegadas, con un total de 863.286 turistas, un incremento del 3,6% en comparación con enero de 2024. Este país también fue el mayor contribuyente al gasto turístico, con 1.096 millones de euros, un 2,5% más que en el mismo mes del año pasado. Le siguieron Francia, con 641.201 turistas (un aumento del 12,2%) y Alemania, que, a pesar de experimentar una ligera caída en llegadas (-2,4%), aumentó su gasto un 6%, alcanzando los 792 millones de euros.
Uno de los datos más destacables es el aumento significativo de turistas provenientes de mercados lejanos, con un crecimiento del 25,8% en las llegadas, especialmente desde fuera de Europa y América. Este auge se reflejó también en un incremento del 9,5% en el gasto de estos turistas, que alcanzó los 3.800 millones de euros.
En cuanto a las comunidades autónomas, Canarias siguió siendo el destino preferido de los turistas internacionales, con un 26,9% del total de llegadas (1,36 millones). Le siguieron Cataluña, con un 21,3%, y la Comunidad de Madrid, con un 13,9%. En términos de crecimiento interanual, Madrid experimentó el mayor aumento con un 15,7% más de turistas que en enero de 2024. También destacaron Cataluña, con un 12,4% de incremento, y Baleares, con un 6,1%.
En cuanto al gasto, Madrid lideró el crecimiento con un aumento del 19,8%, alcanzando los 1.390 millones de euros. Le siguieron Andalucía, con 988 millones y un crecimiento del 9,7%, y Baleares, con 187 millones, lo que supuso un aumento del 7,3%.
Fuente. Diario de Vigo (4/03/2025)